Toggle

Advertencia: Clínicas de tratamiento con células progenitoras

Parece que últimamente hay cada vez más clínicas que ofrecen tratamiento con células progenitoras (o “células madre”). Muchas dicen ofrecer tratamientos que pueden curar una larga lista de lesiones y enfermedades. ¿Pero cómo saber si lo que dicen es verdad y está basado en la ciencia? Esta página le ayudará a obtener información sobre las clínicas que ofrecen tratamientos con células progenitoras y cómo detectar las sospechosas.

¿Qué es una clínica de tratamiento con células progenitoras?  
Las clínicas de tratamiento con células progenitoras tienden a afirmar que es una cura infalible para muchas afecciones y enfermedades. Ofrecen a los pacientes tratamientos con células progenitoras que tal vez no se han investigado lo suficiente para comprobar que son seguros y eficaces para tratar enfermedades. De hecho, algunos de estos tratamientos incluso pueden ser ilegales y perjudiciales para usted. 
  
No todas las células progenitoras se crean de la misma manera    
En Estados Unidos, los únicos tratamientos con células progenitoras que están aprobados por la FDA utilizan células progenitoras provenientes de la sangre y la médula ósea para tratar:  

  • Ciertos tipos de cáncer, como la leucemia 
  • Trastornos de la sangre y del sistema inmunitario, como la anemia drepanocítica o la inmunodeficiencia combinada grave (IDCG) 
  • Ciertos trastornos metabólicos como la adrenoleucodistrofia (ALD) 
 
Cuidado con las clínicas sospechosas 
Puede ser difícil saber si una clínica de tratamiento con células progenitoras es segura y confiable. Los anuncios sobre los tratamientos pueden ser impactantes y los testimonios pueden ser convincentes. Algunas señales de alarma a las que hay que prestar atención al considerar una clínica de tratamiento con células progenitoras:  

  • Los tratamientos con células progenitoras en las clínicas no están:  
  • Aprobados por la FDA.  
  • Cubiertos por los seguros de salud.  
  • Respaldados por datos científicos y de estudios rigurosos.  
  • Los beneficios del tratamiento solo están respaldados por testimonios de pacientes.  
  • La clínica no dice de dónde obtienen las células progenitoras. 
  • No le piden que lea y firme un consentimiento que explica los beneficios y los riesgos del tratamiento. 
 
Hable con su médico 
Antes de considerar recibir un tratamiento con células progenitoras debe hablar con su médico. La siguiente es una lista de las preguntas que conviene hacer:  

  • ¿Este tratamiento está aprobado por la FDA? 
  • ¿Hay alguna investigación que demuestre que el tratamiento es seguro y eficaz? 
  • ¿Qué tipo de células se usarán para este tratamiento y de dónde provienen? 
  • ¿El seguro médico cubre el costo? Si no es así, ¿por qué? 
  • Si el tratamiento es parte de un ensayo clínico, ¿está registrado ante la FDA y figura en clinicaltrials.gov? 
 
Comuníquese con nosotros 
Si bien se está progresando en el estudio de los tratamientos con células progenitoras, algunas clínicas de células progenitoras ofrecen tratamientos que no son seguros y que posiblemente son ilegales. Comuníquese con nosotros o pregunte a su médico para que le ayude a decidir si un tratamiento con células progenitoras es confiable o no.  

OSZAR »